Rescate de la memoria histórica de la erupción del volcán Cotopaxi

“Siento que tal vez esté por desaparecer la última generación que guarda en su memoria los relatos transmitidos de manera directa de quienes vivieron la erupción de 1877. Es necesario rescatar esta memoria, debido a cierto apasionamiento que he encontrado por el tema del volcán.”
Luis Chasi
Objetivo
Recuperar la memoria histórica de lo sucedido en la erupción del volcán Cotopaxi del año 1877, mediante relatos audiovisuales contados por descendientes directos de personas que vivieron este evento desde la ciudad de Latacunga.
Valores
Compartir, corresponsabilidad y respeto por la memoria histórico.
¿Cómo la iniciativa incluye el enfoque de Derechos Humanos?
Usual e históricamente el proceso de toma de decisiones para insertar políticas de gestión de riesgos y resiliencia han sido manejados vertical y hegemónicamente, esta iniciativa pretende brindar espacios al ciudadano para aportar conocimientos y formar parte de estos procesos.
Implementa
Luis Chasi, ciudadano corresponsable
Síguenos
Repositorio

Trailer:
Noticias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Para mayor información
Ponte en contacto:
Laboratorio Urbano de “Gestión de riesgos, resiliencia y adaptación al cambio climático” de Latacunga. Implementado por Grupo FARO y el Programa de Ciudades Intermedias Sostenibles de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ-Ecuador).
Escríbenos

Árbol Tic: conectando gente, árboles y ciudad
Mi barrio más limpio: Shairucos resilientes con el ambiente
Mi Barrio: Plataforma de gestión y apropiación del Espacio Público
Rescate de la memoria histórica de la erupción del volcán Cotopaxi
Parques de San Felipe: sorpresa y con-ciencia del ecosistema verde