Parques de San Felipe: sorpresa y con-ciencia del ecosistema verde

“La necesidad de poner la mirada en el área verde y el espacio público, para devolverle al ciudadano la confianza de disfrutar estos lugares de la ciudad.”
Verde ConCiencia
Objetivo
Rediseñar el parque San Felipe con el objetivo de lograr un parque con mayor número de especies vegetales que colaboren y aceleren el proceso de absorber CO2 de la atmosfera y adicionalmente crear islas de polen que traigan beneficios.
Valores
Respeto, paciencia y conexión con el mundo ambiental.
¿Cómo la iniciativa incluye el enfoque de Derechos Humanos?
La iniciativa incide directamente a la realización de los derechos humanos a reconocer el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, además de garantizar la sostenibilidad para futuras generaciones.
Implementa
Síguenos
Repositorio
Videos:
Noticias

ENCUESTA ÁREAS VERDES EFECTIVAS
Queremos mejorar el conocimiento y áreas verdes de nuestras ciudades
leer más
ABEJAS Y CIUDAD
¿Las abejas pueden convivir en la Ciudad?
leer más
Tu jardín colores que se expresan
¿Tienes un jardín o parque cerca a tu hogar?
leer más
Cuantificación de las áreas verdes de la ciudad de Latacunga
!HOLA¡ FAMILIA VERDE, a continuación les presentamos un poco de los resultados he información general de la 1ra Fase de nuestro estudio aplicado en la ciudad de Latacunga – Cotopaxi – Ecuador en el año 2019 – 2020
leer másEncuestas
Para mayor información
Ponte en contacto:
Laboratorio Urbano de “Gestión de riesgos, resiliencia y adaptación al cambio climático” de Latacunga. Implementado por Grupo FARO y el Programa de Ciudades Intermedias Sostenibles de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ-Ecuador).
Escríbenos

Árbol Tic: conectando gente, árboles y ciudad
Mi barrio más limpio: Shairucos resilientes con el ambiente
Mi Barrio: Plataforma de gestión y apropiación del Espacio Público
Rescate de la memoria histórica de la erupción del volcán Cotopaxi
Parques de San Felipe: sorpresa y con-ciencia del ecosistema verde